Museo Nacional de Arte Romano

👉 Presentación

El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida es una de las visitas obligatorias de la capital extremeña y el lugar idóneo para descubrir la historia del Imperio Romano. Sus colecciones están compuestas por objetos extraídos en excavaciones en Mérida a lo largo de los 175 años de historia del museo.  

👀 Qué ver en el Museo Nacional de Arte Romano

El arquitecto del edificio del museo fue Rafael Moneo y fue inaugurado en 1986. Las colecciones que conforman el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida son las siguientes:

Arquitectura y escultura

En esta colección se pueden ver esculturas de mármol de origen romano y piezas decorativas de edificios públicos y privados como pueden ser basas, columnas, capiteles, arquitrabes, frisos o cornisas.

Pintura y mosaico

En este espacio se puede observar este tipo de ornamentos que se usaban en la época romana, donde destacan los mosaicos al ser una de las principales colecciones de la Península Ibérica sobre este elemento decorativo. Otros lugares de la ciudad que destacan por sus mosaicos son la Casa del Anfiteatro y la Casa del Mitreo.

Inscripciones

Hay ni más ni menos que más de 500 inscripciones en edificaciones, ornamentaciones, lápidas y monumentos de la época romana.

Numismática

Otra de las secciones alberga una de las colecciones de monedas de la época imperial romana más completas de España.

Utensilios

Recipientes, vajilla, lámparas… Son muchos los objetos que encontramos en esta parte del museo que nos ayudan a descubrir cómo era la vida cotidiana de los romanos en Augusta Emerita.

Época visigoda

Como no solo de Roma vive el hombre, el museo también tiene una colección dedicada a los visigodos, de cuyo reino Mérida también fue una de las principales ciudades. Esculturas, inscripciones, monedas o utensilios son algunos de los elementos que podemos encontrar. Eso sí, la Colección de Arte Visigodo se encuentra en la Iglesia de Santa Clara.

Otras épocas

Aunque son los menos, también se pueden ver algunos objetos de épocas anteriores a la romana.

Cripta

Se puede visitar la cripta que hay bajo el museo, donde se pueden ver los restos romanos que se encontraron durante las excavaciones que se hicieron en las obras, entre las que se encuentran un trozo de calzada y parte de la canalización del Acueducto de San Lázaro.

🤔 Curiosidades del Museo Nacional de Arte Romano

Los arcos de la nave principal del museo son un homenaje que quiso hacer el arquitecto al Arco de Trajano, pues tienen exactamente su misma forma y dimensiones. Cuando estés dentro del museo, mira arriba y fíjate.

⌚ Horarios del Museo Nacional de Arte Romano

Del 1 de octubre al 31 de marzo

De martes a sábado: de 9:30 a 18:30.

Domingos: de 10 a 15.

Lunes: cerrado.

Del 1 de abril al 30 de septiembre

De martes a sábado: de 9:30 a 20.

Domingos y festivos: de 10 a 15.

Lunes: cerrado.

💸 Precio

Entrada general: 3 euros

Entrada reducida (grupos de 8 o más personas previa solicitud y voluntariado cultural): 1,50 euros.

Entrada gratuita: menores de 18 años, personas con discapacidad, desempleados, mayores de 65 años, titulares carnet joven, miembros de familias numerosas, estudiantes de entre 18 y 25 años, personal docente acreditado y guías oficiales.

Días de visita gratuitos: 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.

Puedes comprar tu entrada para el Museo Nacional de Arte Romano aquí.

📍 Ubicación

El Museo Nacional de Arte Romano se ubica en la Calle José Ramón Mélida, justo enfrente de la puerta de acceso al Teatro Romano de Mérida.

🛏️ Alojamientos cerca del Museo Nacional de Arte Romano

Hostal Emeritae

Hotel Rambla Emérita

Apartamentos Capitolio

🍽️ Restaurantes cerca del Museo Nacional de Arte Romano

Sagasta 9

Alma Pirata

Shangri La Vegetariana