Embalse de Proserpina

👉 Presentación

No hay prácticamente nada en Mérida que se libre de ser romano, ni siquiera el Embalse de Proserpina, conocido popularmente por los emeritenses como ‘La Charca’. Forma parte del Conjunto Arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993.

👀 Qué ver

Está ubicado a 5 kilómetros de Mérida y se comenzó a construir en el siglo I a.C. De hecho, de ahí sacaban los romanos el agua para abastecerse que entraba en Augusta Emérita a través del Acueducto de los Milagros.

El embalse recibe el nombre de Proserpina por unas inscripciones que se descubrieron en el siglo XIX en las que se invocaban a la diosa romana de la vida, la muerte y la resurrección.

El Embalse de Proserpina tiene una extensión de unas 72 hectáreas y recoge agua de la lluvia y de los arroyos Las Adelfas y Las Pardillas. Su dique es uno de los más grandes de la Antigüedad con 425 metros de largo y 21 metros de altura.

En la actualidad se usa como zona de baño y recreo, especialmente durante los meses de verano. Si vienes a Mérida en julio o agosto, puedes ir a ‘La Charca’ a pegarte un buen chapuzón.

Además, la zona está muy bien preparada para el ocio con varios chiringuitos, aparcamiento, camping y el Museo del Agua, donde puedes aprender sobre la importancia de este embalse para Augusta Emerita.

🤔 Curiosidades

Los alrededores de este sitio que hoy parece tan bonito fueron en el siglo XV uno de los lugares donde se libró la Batalla de la Albuera, dentro de la Guerra de Sucesión, entre las tropas de Isabel la Católica y Juana la Beltraneja, dos mujeres que también tuvieron una gran influencia en la historia de Cáceres.

📍 Ubicación

El Embalse de Proserpina se encuentra a unos 5 kilómetros al noroeste de Mérida.

🛏️ Alojamientos cerca del Embalse de Proserpina

Camping Lago de Proserpina

Villa Emerita

La Cabaña del Lago

🍽️ Restaurantes cerca del Embalse de Proserpina

Restaurante Proserpina

Choni El Chiringuito

Restaurante Chiringuito Lago Pinar