Circo Romano de Mérida

👉 Presentación

A poco que hayas leído esta guía, te darás cuenta de que a los romanos les gustaban muchos los entretenimientos, entre los que se encontraban las carreras de carros que se celebraban en el Circo Romano de Mérida.

Otros espacios de entretenimiento de Augusta Emerita eran el Teatro Romano de Mérida y el Antiteatro Romano. Por supuesto, el circo forma parte del Conjunto Arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993.

👀 Qué ver en el Circo Romano de Mérida

Se trata de un recinto que en la época romana se encontraba a las afueras de la ciudad. Tiene planta ovalada y unas dimensiones de 403 metros de largo por 96 de ancho, convirtiéndolo en uno de los circos romanos más importantes y mejor conservados que han existido.

Las gradas tenían capacidad para acoger a unos 30.000 espectadores, es decir, la ciudad entera de la época imperial cabía dentro del graderío del Circo Romano de Mérida. Para que te hagas una idea, es un aforo mayor al de la mayoría de los estadios de fútbol de primera división española.

Como también sucede con el Teatro Romano y con el Anfiteatro Romano, las gradas están divididas en tres sectores según las clases sociales: ima cavea para la clase alta, media cavea para los ciudadanos de clase media y summa cavea para el resto de la sociedad.

En cuanto a las carreras, solían constar de siete vueltas y podían ser de carros tirados por dos caballos, llamados bigas, o por cuatro caballos, que se conocían como cuadrigas. ¡Era la Fórmula 1 de la época!

En cuanto a las instalaciones del Circo Romano de Mérida, cuenta con un edificio que tiene un pequeño centro de interpretación y en la parte de arriba hay un mirador desde donde se puede observar el circo desde las alturas.

🤔 Curiosidades

Se cree que más tarde, durante el siglo IV d.C., se podría haber usado el Circo Romano de Mérida para celebrar simulacros de batallas navales llamadas naumaquias, para las que se llenaría el circo de agua. Eso sí, es una teoría que no es respaldada por todos los investigadores.

⌚ Horarios

Del 1 de octubre al 31 de marzo

Todos los días: de 9 a 18:30.

Del 1 de abril al 30 de septiembre

Todos los días: de 9 a 21.

💸 Precio

Entrada general: 6 euros.

Entrada reducida: jóvenes hasta 17 años, titulares del carnet joven, estudiantes hasta 25 años, mayores de 65 años o jubilados, personas discapacitadas y miembros de familiar numerosas): 3 euros.

Entrada gratuita: menores hasta 12 años, socios MECENAS, investigadores y residentes en Mérida.

Entrada Conjunto Monumental Completo (Teatro-Anfiteatro, Alcazaba, Circo, Morerías, Cripta Sta. Eulalia y Casa Mitreo-Columbarios): 16,50 euros (normal) y 8,50 euros (reducida).

Puedes comprar tus entradas para el Circo Romano de Mérida aquí.

📍 Ubicación

El Circo Romano de Mérida se encuentra en la Avenida Juan Carlos I, a unos 10 minutos andando del Teatro Romano y justo al lado del Acueducto de San Lázaro.

🛏️ Alojamientos cerca del Circo Romano de Mérida

Hotel Rambla Emérita

Hotel Velada

Tíbula Centro

🍽️ Restaurantes cerca del Circo Romano de Mérida

Mesón Castellano Mérida

Restaurante Nirri

Sagasta 9