Basílica de Santa Eulalia

👉 Presentación

Se cree que la Basílica de Santa Eulalia de Mérida fue el primer templo cristiano erigido en Hispania tras la Paz del Emperador Constantino y se construyó en honor a la mártir Santa Eulalia, patrona de la ciudad. Forma parte del Conjunto Arqueológico de Mérida, que está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1993.

👀 Qué ver

Basílica de Santa Eulalia de Mérida

Se trata de una iglesia que se construyó en el siglo IV y que se reconstruyó posteriormente en el siglo XIII. Es la única construcción medieval que hay en la ciudad de Mérida y es de estilo románico con influencias de gótico. Tiene planta basilical con tres naves y una cabecera tripartita con capillas laterales al altar mayor.

En unas excavaciones iniciadas en 1990 se descubrió que bajo la basílica había una cripta que hoy en día se puede visitar. Antes de entrar en esta cripta hay un pequeño Centro de Interpretación en el que puedes aprender sobre los restos arqueológicos que se descubrieron y sobre la vida de Santa Eulalia. Además, antes de la basílica que hoy conocemos, en este espacio hubo casas romanas y una necrópolis cristiana.

Hornito de Santa Eulalia

Delante de la basílica se encuentra el hornito de Santa Eulalia, que es una capilla que se levantó en el lugar donde esta santa sufrió su martirio. Lo llaman hornito porque allí la quemaron viva a la edad de 13 años al enfrentarse al emperador Diocleciano por perseguir a los cristianos entre el 303 y 305 d.C.

Esta capilla está abierta al exterior para que los emeritenses puedan rezar en ella a cualquier hora del día sin necesidad de que la Basílica de Santa Eulalia esté abierta. De hecho, es bastante frecuente ver a personas en silencio enfrente de la patrona.

🤔 Curiosidades

Es tal la devoción que sienten los emeritenses por su patrona, que cada 9 de diciembre hacen caminando el Camino de la Mártir, que es el recorrido que hizo Santa Eulalia desde Arroyo de San Serván a Mérida antes de su martirio.

⌚ Horarios

Horarios de la Cripta

Del 1 de octubre al 31 de marzo: de 9 a 18:30.

Del 1 de abril al 30 de septiembre: de 9 a 21.

Horarios de la Basílica de Santa Eulalia de Mérida

De lunes a sábado: de 10:30 a 14 y de 15:30 a 18.

Domingos: de 15:30 a 18.

💸 Precio

Entrada general: 6 euros.

Entrada reducida (jóvenes hasta 17 años, titulares del carnet joven, estudiantes hasta 25 años, mayores de 65 años o jubilados, personas discapacitadas y miembros de familiar numerosas): 3 euros.

Entrada gratuita: menores hasta 12 años, socios MECENAS, investigadores y residentes en Mérida.

Entrada Conjunto Monumental Completo (Teatro-Anfiteatro, Alcazaba, Circo, Morerías, Cripta Sta. Eulalia y Casa Mitreo-Columbarios): 16,50 euros (normal) y 8,50 euros (reducida).

Puedes comprar tus entradas para la Basílica de Santa Eulalia aquí.

📍 Ubicación

La Basílica de Santa Eulalia de Mérida se encuentra en la Avenida Extremadura, junto al Parque de los Enamorados y a menos de 10 minutos andando de la Plaza de España.

🛏️ Alojamientos cerca de la Basílica de Santa Eulalia de Mérida

Hostal La Flor de Al-Ándalus

Apartamentos Capitolio

Hotel Rambla Emérita

🍽️ Restaurantes cerca de la Basílica de Santa Eulalia de Mérida

Brasería Chapa Tapa

Las Brasas Terraza Barbacoa

La Bodeguilla